Empezamos nuestro blog, con un tema un tanto controversial, en este mundo globalizado comentarios, opiniones y estereotipos están a la orden del día.
Sin embargo, nos alejamos un poco de las tendencias y posiciones radicales, para analizar esta situación cotidiana que vivimos las mujeres.
Tranquilo si eres hombre y estás leyendo esto, quédate, a ti también te puede interesar, porque lo más probable es que ni te hayas dado cuenta que esto pasa todos los días.
Sucede que es muy común que las mujeres sean invisibilizadas en las reuniones ejecutivas o de trabajo y esto se agrava cuando eres joven y atractiva.
Me imagino que se sorprendieron al leer esto último, y si, a veces ser atractiva no es conveniente, entre más atractiva es más fácil acaparar la atención, pero más difícil que se concentren en lo que dices.
La buena comunicación, la expresión corporal y la buena presentación son elementos que intervienen en ese micromomento en que se genera la primera impresión, haciendo que sea casi un ritual en el mundo de los negocios y que siempre busquemos como hacerlo de la mejor manera para asegurar el resultado esperado.
Sin embargo, cuando a esa ecuación le agregamos el sexo femenino, tenemos que considerar varias cosas, desde el tipo de ropa, accesorios y elementos que se usaran (Casual, formal o en el medio), hasta los límites en las interacciones que se generaran, amable, atenta y profesional (sonreír, pero no tanto, no vaya ser que se lo tome por otro lado)
Todo esto sumado a prepararse para la reunión como es debido, en cuestión a conocimiento y manejo del tema, pues esto deberá ser impecable y no hay discusiones al respecto.
Ahora si has llegado hasta aquí y piensas que estoy exagerando, déjame regalarte estos datos:
Tomado de: Mujeres en las juntas directivas. (2015) Organización Internacional del Trabajo. Londres, Inglaterra.
Imaginemos un escenario, dos ejecutivos, igual de preparados y con las mismas habilidades y capacidades, uno hombre y el otro mujer, ambos tienen la misión de convencer a un inversor, un hombre de mediana edad, para qué trabajen juntos en el desarrollo de un proyecto.
¿Qué crees que paso?
Este es solo un escenario de hipotético, cualquier respuesta que elijas está bien, solo respóndeme en los comentarios, si cuando hable de un ejecutivo en la opción C, pensaste se quedó con el hombre o con la mujer.
Ahora, el principal problema en esta situación no es el trabajo adicional para el género, es que a pesar de los costos adicionales sigue sucediendo que al entrar en la escena un hombre con iguales condiciones y conocimiento este acapara la atención del interlocutor, pues de alguna manera consiente o inconsciente se siente más a gusto y un comentario de futbol o afinidades en común, hace la conversación más ligera y el Clic se logra más rápidamente.
Pero como no estamos acá para sentarnos a quejarnos sobre lo difícil que es el mundo, hoy, voy a regalarme mis 5 mejores consejos para que este tipo de situaciones no entorpezca tu vida laboral:
1 Comment
Me encantó!